Tienes  Ítem(s) en tu Carro de Compras
Borrar Ítem(s) Revisar
False
  • Servicios de Dominio
  • Servicios de Marca
  • Soporte

Búsqueda de clase de marca registrada

Busque la clase de marcas que corresponde a su
producto o servicio.

Ninguna clase ha sido encontrada para los productos/servicios ingresados
Clase Buenos servicios
----
Ninguna clase ha sido encontrada para los productos/servicios ingresados
 Preguntas frecuentes
Conceptos Básicos
Plus
¿Qué es una marca?

Una marca es lo que identifica productos o servicios, lo cual permite distinguirlos en el mercado. 
No sólo el nombre, el elemento verbal, es lo que hará que una marca sea distintiva; los elementos figurativos, como logos, diseños, imágenes, colores y sonidos también generan identidad y éstos pueden ser protegidos a través de un registro de marca.

Al contar con un registro, el titular (persona o empresa), pasa a ser propietario de la marca. El registro se entrega para un determinado país/territorio, para ciertos productos o servicios y por un plazo definido. Así, mientras el registro esté vigente, solo el titular puede usar la marca en el mercado en el cual está registrada.

 Algunos símbolos a tener en cuenta:
® Significa que una marca está registrada.

TM Algunos países utilizan este símbolo para indicar que es una marca que ha sido solicitada a la oficina de marcas y aún se encuentra en proceso de registro. 
SM Algunos países utilizan este símbolo para indicar que es una marca de servicios que ha sido solicitada a la oficina de marcas y aún se encuentra en proceso de registro.

Plus
¿Qué son las clases? ¿Tengo que especificar los productos o servicios de mi marca?

Las Oficinas de Marcas alrededor del mundo, utilizan las clases para dividir todos los productos y servicios en categorías definidas. Cuando solicita la protección de su marca, debe definir la clase o clases que considere que mejor describen su actividad comercial. Existen 45 clases –34 para productos y 11 para servicios– que se han estandarizado para su uso internacional de conformidad con la Clasificación Internacional de Niza.

Estas clases agrupan todos los productos y servicios conocidos. Puede registrar la misma marca en distintas clases; por ejemplo, es posible registrar la marca KING para computadoras en la clase 23, y también puede registrarla en la clase 24, para cosméticos.

La protección de marcas sólo se aplica al uso comercial dentro de sus clases especificadas.  Es posible entonces, que dos entidades que realizan negocios en diferentes clases, usen marcas idénticas o similares y que cada una goce de completa protección en su respectiva clase. Puede elegir varias clases para realizar actividades comerciales si cree que la protección de su marca debe extenderse más allá de una única clase.

Plus
¿Debo especificar los productos y servicios de mi marca?

Sí, debe hacerlo. No se puede registrar marcas demasiado descriptivas o genéricas. Por ejemplo, no se puede registrar el término 'AUTO' para automóviles. Tampoco se puede registrar una marca parecida a otras marcas. Por ejemplo, no se puede registrar un nombre comercial como HAMASON para una librería en línea, ya que se asemeja a la marca Amazon.  

Si no sabe qué clase (o clases) protege mejor sus productos y servicios, le recomendamos solicitar el Estudio de Marca. Nuestros experimentados abogados revisarán la descripción de su producto o servicio y buscarán la clase o las clases que mejor se adecuen a su actividad comercial.

Plus
¿Qué es una Reivindicación de Prioridad y cuándo puedo usarla?

Una reivindicación de prioridad, es una concesión basada en el artículo 4 del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial. Le permite, como titular de una marca ya presentada, realizar solicitudes posteriores en cualquiera de los países signatarios de la Convención, utilizando la fecha de su primera presentación (siempre y cuando realice las solicitudes posteriores dentro de los seis meses siguientes a la presentación original). Esto significa que si usted presenta una solicitud para una marca en Canadá, cinco meses después puede solicitar una marca en Francia utilizando la fecha de su solicitud Canadiense.

 Le recomendamos fervientemente que presente sus solicitudes adicionales tan pronto como sea posible después de su solicitud base. Muchos países tienen requisitos estrictos respecto al tipo de documentación necesaria para realizar una reivindicación de prioridad (algunas veces se incluye la legalización y traducción de la solicitud original). 

Plus
¿Qué sucede si surgen oposiciones u objeciones durante el proceso de registro?

La finalidad del Estudio de Marca es reducir las posibilidades de objeción y oposición. No obstante, si surgen objeciones u oposiciones, Nominus.com cuenta con abogados especializados en marcas con amplia experiencia que lo orientarán sobre el curso de acción adecuado.

Tras la notificación de una objeción u oposición:

  • Le comunicamos los detalles de la objeción lo más rápidamente posible.
  • Incluimos los siguientes pasos que podemos tomar y los posibles argumentos que se pueden esgrimir.
  • Monitoreamos la fecha límite y explicamos los costos de preparar y presentar una respuesta, si corresponde  .
Preguntas Generales
Plus
¿Es obligatorio que registre mi marca?

Registrar su marca no es obligatorio, pero es altamente recomendable. Varios países reconocen marcas que no han sido registradas, pero les ofrecen menos protección legal que a una que sí lo está. Es decir, será posible que otras personas o empresas usen su marca en actividades comerciales y que usted no tenga suficiente terreno legal como para defenderla.

Le recomendamos que registre su marca en todos los países, territorios o jurisdicciones donde ofrece sus productos o servicios. En la mayoría de los países, no se necesita estar usando activamente la marca al minuto de la solicitud. En cambio, en otros países, la solicitud tiene un requisito de uso. Algunos países, como EEUU, reconocen la prioridad del primer uso versus la de la primera solicitud.

Registrar su marca le permite contar con protección legal y seguridad en el momento en que se inicie una disputa por el uso de la marca. Los negocios son una actividad global, por lo que las ideas únicas pueden llamar la atención de personas que verán la oportunidad de beneficiarse de su esfuerzo y trabajo. Proteja su marca en los países en los cuales la usa o tiene intención de hacerlo, tal y como usted asegura su casa o auto frente a la posibilidad de un accidente o robo.

Plus
¿Cuándo comenzó la gente a usar marcas?

El concepto de marcar el trabajo de uno ha sido una práctica habitual desde hace siglos. Artículos como una espada forjada por un herrero medieval o productos manufacturados como la carne precocida o una botella de cerveza, que tienen una marca y se encuentran en los pasillos de un supermercado, son ejemplos reales y físicos. Los servicios basados en ​​un invento, una idea única o un proceso son intangibles y se consideran propiedad intelectual.

Tanto la gente común como las personas jurídicas, como una corporación, marcan lo que producen con algo distintivo y recordable.  Una marca puede ser una letra sola, un color, una imagen o una combinación de palabras. Vemos frases, logos, símbolos e imágenes únicas a nuestro alrededor, dondequiera que miremos. Estas marcas especiales decoran los alimentos envasados ​​que comemos, las herramientas que usamos y la propiedad corporativa de los edificios que visitamos cada día.

Dado que las marcas nos rodean por completo, usted ahorrará dinero y tiempo con un Estudio de Factibilidad, previo a intentar registrar una marca. Querrá asegurarse el derecho a utilizar su representación gráfica como una marca sin violar la marca preexistente de alguien. Una vez que confirme que su marca es única, le recomendamos que la registre para su uso exclusivo. No realizar una búsqueda adecuada antes de registrar una marca podría dar lugar al rechazo de la solicitud, a futuros litigios de marcas y disputas jurisdiccionales a partir de reivindicaciones de propiedad.

Plus
¿Cómo puedo registrar un nombre como marca?

Una marca es una forma de identificar el origen de cualquier bien o servicio en el mercado. Puede ser una sola palabra, una frase, logo, símbolo, imagen, diseño, o cualquier combinación de los mismos. Lo ideal es que usted registre su marca en todos los países en los que actualmente realiza negocios o planea hacer negocios. El proceso de registro de su marca varía en función del país en el que usted está ofreciendo sus productos y servicios. En muchos territorios, usted tiene la opción de registrar una marca estrictamente en ese país o puede presentar una solicitud de registro que cubra varios territorios a la vez. Existen varios acuerdos internacionales vigentes que rigen la forma en que se protegen las marcas, y otros elementos de propiedad intelectual, en cada país.

Se puede conseguir un único registro para cubrir múltiples jurisdicciones especificadas por el solicitante utilizando lo que se denomina 'Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas'. Utilizando como base este modelo, se han desarrollado otros tratados para facilitar los procesos sistematizados para el registro y la protección de la propiedad intelectual en varios países a la vez. Por ejemplo, la Organización Regional Africana de la Propiedad Intelectual permite a los miembros de países africanos anglófonos presentar un único registro para la protección de marcas en varios países miembros.

Dentro de la Unión Europea, los titulares de marcas pueden presentar una solicitud en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) para recibir una marca de la Unión Europea (MUE), que protege las marcas de productos y marcas de servicio en los países miembros de la Unión Europea. Sin embargo, cabe señalar que esta solicitud es un derecho unitario y una objeción al registro de la marca en cualquiera de los países miembros, anula la inscripción en todos los otros. 

La Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. (USPTO), es responsable de otorgar marcas comerciales a los solicitantes de registro dentro de Estados Unidos. Los solicitantes estadounidenses que hacen negocios dentro de este país y que deseen registrar una marca, pueden hacerlo a través de la Operación de Marcas de la USPTO. Por lo general, el solicitante deberá encontrar un abogado especializado en propiedad intelectual, para llevar a cabo una búsqueda exhaustiva de los registros de marcas con el objetivo de asegurar que no esté ya registrada. Una vez completada la búsqueda, se puede presentar la solicitud de registro. El proceso para obtener la concesión puede tardar varios meses en completarse.

Plus
¿Puedo registrar mi nombre de dominio como marca?

Con frecuencia, los nombres de dominio de Internet son iguales a los nombres de los negocios. El retailer online Amazon utiliza el dominio Amazon.com. Su razón social es Amazon.com Inc. Le recomendamos registrar su nombre de dominio como marca para proteger su marca en general.  Un nombre de dominio es parte del sistema de referencia utilizado para encontrar recursos en Internet. El nombre de dominio Amazon.com reemplaza a una secuencia única de números usados por redes de computadoras. Es como usar palabras para ayudar a la gente a recordar su número de teléfono.

Registrar un dominio es muy similar a solicitar un nombre comercial a nivel estatal. Si usted paga sus tasas anuales, puede usar su nombre de dominio. La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) es una de varias organizaciones internacionales habilitantes sin fines de lucro responsables de coordinar y mantener los nombres de dominio de Internet. 

 Si registra su nombre de dominio como marca, no sólo protegerá el nombre de su dominio, sino que también puede evitar que otras personas y empresas reserven nombres de dominio similares a su marca registrada. Puede registrar su marca en el país donde registre su dominio para protegerlo en mercados específicos. Por ejemplo, seguramente desee registrar una marca para su-dominio.fr en Francia o su-domino.cn en China.

Plus
¿Qué son las solicitudes con Derecho de Prioridad?

La reivindicación o el derecho de prioridad (también llamado prioridad en virtud del Convenio de París) es una parte vinculante del Convenio de París, por el cual los países miembros de la Unión de París acordaron un marco común para el manejo de marcas internacionales. Este derecho garantiza que si usted presenta una solicitud a las oficinas de registro de marcas en un país miembro dentro de los seis meses posteriores a la primera presentación, la fecha de registro será la misma del día de la solicitud inicial. De este modo, el solicitante tiene un derecho de prioridad al continuar en tiempo y forma el registro de su marca en cualquier país de la Unión.

Plus
¿Hay registros de marca que abarquen más de un país?

En general, cada país decide las reglas para el registro de marcas y la protección de los derechos de propiedad del titular de la marca dentro de sus fronteras. Las jurisdicciones, típicamente basadas en la geografía, determinan el registro, la administración y los derechos que ofrece una marca. En consecuencia, en distintos países, diferentes partes pueden poseer una marca. Por lo tanto, recomendamos a los titulares de marcas seguir todos los caminos legales, para asegurar sus derechos de propiedad y proteger sus marcas en toda autoridad local particular, dentro del ámbito en el que opere su empresa.

Hay numerosos acuerdos entre países que permiten que el registro de una solicitud se aplique a varias jurisdicciones. Aparte de las conocidas alianzas económicas como la Unión Europea y su Marca de la Unión Europea (MUE), existen asociaciones más pequeñas, como la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux, que abarca Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. En su mayoría, estos acuerdos de marcas se deciden sobre la base de intereses comerciales mutuos bien establecidos.

El Sistema de Madrid (compuesto por el Protocolo de Madrid y el Arreglo de Madrid) es una disposición de presentación de solicitudes que simplifica el registro y la gestión de marcas mediante una solicitud única. Del mismo modo, organizaciones como la Organización Africana de Propiedad Intelectual y la Organización Regional Africana de la Propiedad Industrial protegen los derechos del propietario de una marca en regiones unidas por una lengua común. 

Plus
¿Puedo sublicenciar una marca registrada?

Sí, puede sublicenciar una marca registrada, como puede hacerlo con la mayoría de las demás formas de propiedad, a menos que los términos de su marca o las leyes jurisdiccionales que reconocen la marca no permitan esta práctica. Todos los acuerdos de licencia son vinculantes para quienes asuman el interés del otorgante. La licencia puede ser general o limitada bajo las leyes de la autoridad principal de marcas.

Plus
¿Qué es la Oficina de Patentes y Marcas de los EE. UU.? ¿Otras oficinas de marcas locales?

La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) funciona como una agencia sin fines de lucro dentro del Departamento de Comercio de los EE. UU., financiada por tasas pagadas por los usuarios. En virtud del Artículo 1º, Sección 8, de la Constitución de los Estados Unidos, su objetivo es promover la investigación científica y garantizar derechos exclusivos de propiedad a autores e inventores (patentes), así como gestionar los aspectos comerciales de los derechos de propiedad (marcas).

La agencia, tras examinar y aprobar una marca comercial o de servicio, la añade al  Registro Principal o al Suplementario , según el carácter distintivo de la marca. Trabaja para apoyar el comercio interestatal e internacional en cooperación con las autoridades de marcas a nivel estatal de los Estados Unidos.

Plus
¿Quién administra el registro de marcas?

Las marcas están sujetas principalmente a las oficinas de marcas locales, pero, con la creciente globalización del comercio, cada vez existen más acuerdos internacionales y tratados bilaterales. Le recomendamos que realice el proceso formal de solicitud para registrar su marca en su país antes de participar en cualquier actividad comercial. El registro de una marca no sólo formaliza sus derechos de propiedad y lo protege en caso de litigio de marcas, sino que también lo ayuda en la solicitud del registro de su marca en jurisdicciones extranjeras.

Busque ayuda profesional, especialmente si su marca y su negocio se extienden más allá de la autoridad legal de su gobierno. La práctica del derecho internacional de marcas es complicado y siempre cambiante. Los requisitos y el proceso de solicitud de registro pueden variar de un país a otro.

Plus
¿Cuáles son las abreviaturas más usuales al tratar temas de marcas?

USPTO - Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (United States Patent and Trademark Office)

TESS - Sistema Electrónico de Búsqueda de Marcas de la USPTO (USPTO Trademark Electronic Search System)

MUE - Marca de la Unión Europea, antes llamada Marca Comunitaria (MC)

EUIPO - Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (European Union Intellectual Property Office)

OMPI - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Plus
¿Cuál es la diferencia entre marca, patente y derechos de autor (copyright)?

Hay muchas maneras de reivindicar su trabajo. Las marcas, las patentes y los derechos de autor ofrecen protección para titulares de propiedad intelectual. Una marca ayuda a la gente a identificar sus productos y servicios. Cuando es reconocida como una marca registrada, protege su derecho a utilizar exclusivamente la imagen, el logo, las frases o palabras que distinguen sus productos o servicios en el mercado.

Las patentes salvaguardan ideas e invenciones. Les dan al creador o inventor derechos exclusivos que impiden que otras personas fabriquen, usen o se beneficien de alguna manera, de una invención o innovación creativa, sin el consentimiento del inventor.

No se puede patentar las ideas, porque todos tenemos ideas. Uno debe materializar el concepto en una invención tangible, un producto innovador, un dispositivo o un proceso que ofrezca nuevas soluciones a un problema, para asegurarlo mediante una patente.

El derecho de autor protege obras creativas publicadas, realizadas o impresas. Las personas que producen trabajos artísticos o musicales buscan proteger su 'derecho' a evitar que otros 'copien' su producción. La protección del derecho de autor protege obras creativas originales de autores, como:

  1. a) obras de arte (de 2 o 3 dimensiones),
  2. b) fotografías, dibujos y diseños, así como otras formas de creatividad;
  3. c) canciones, música y grabaciones de sonido de todo tipo;
  4. d) libros, manuscritos, publicaciones y otras obras escritas; y
  5. e) obras de teatro, películas, espectáculos y otras artes escénicas.

 

Las marcas, las patentes y el derecho de autor son ejemplos de formas de proteger su propiedad intelectual. El derecho a controlar y beneficiarse de sus esfuerzos es cada vez más importante en nuestra economía global. Registrar una reivindicación formal de su propiedad es un paso crítico para protegerla.

 

Plus
¿Cuál es la diferencia entre TM, SM, ® y los demás símbolos?

Uno reconoce una marca registrada por el símbolo de una R en un círculo a continuación del nombre o de la imagen gráfica de una marca. Hay varios símbolos tipográficos que expresan derechos de autor y patentes. La presencia o ausencia del símbolo no cambia la validez del registro, pero utilizar una R o una C (para derechos de autor) en un círculo es una práctica recomendada cada vez que menciona su propiedad intelectual en forma impresa. Estos símbolos dan basamento legal en reclamos por daños y perjuicios en un litigio de marcas. La siguiente es una lista de símbolos típicos que pueden utilizarse en una página web, en contenido escrito o incluso en una carta de marketing.

 

  • TM:el signo TM se utiliza para identificar una marca no registrada clasificada como un producto (clases 1 a 34). El propietario utiliza este signo para designar lo que cree que es su marca.
     
  • SM:el signo SM es idéntico al TM, excepto que se usa para designar una marca de servicio (clases 35 a 45).
     
  • ®: el símbolo ® sólo puede utilizarse una vez que la marca ha sido  Muestra que la autoridad nacional ha aprobado el registro.
     
  • ©:el símbolo © se utiliza para señalar derechos de autor y puede reemplazarse por la palabra 'copyright'. Es seguido por el año de publicación y el nombre del titular, y se puede utilizar tanto si la obra ha obtenido el registro de derechos de autor o no.
     
  • Patente Pendiente: el uso de la frase Patente Pendiente indica que una solicitud de patente ha sido presentada, pero no garantiza que la solicitud sea aprobada.

¿Aún tienes preguntas? Visita nuestro Centro de Ayuda

Centro de Ayuda

Ver todas

viewall
viewless